José Juan Moreso en el ágora: filosofía del derecho para tiempos urgentes

 

Pocas voces filosófico-jurídicas despiertan tanto respeto y afecto en Iberoamérica como la de José Juan Moreso. Su trayectoria como catedrático, teórico del derecho y formador de generaciones de juristas en la Universitat Pompeu Fabra ha marcado a juristas de España, América Latina y Europa. Su nueva obra, publicada por Palestra Europa, confirma por qué su pensamiento sigue siendo referencia obligada para quienes no separan la reflexión filosófica del compromiso democrático.

La filosofía en el ágora (Quaestiones quodlibetales) reúne más de dos décadas de intervenciones críticas sobre los grandes dilemas jurídicos, políticos y morales de nuestro tiempo. Es un libro que no solo compila ensayos, sino que construye una arquitectura conceptual que invita al diálogo riguroso desde el Derecho hacia la vida pública.

Moreso —con la claridad que le caracteriza y un estilo que no abdica del rigor ni de la sensibilidad— aborda temas como el conflicto catalán, el derecho a decidir, la justicia distributiva, la eutanasia, la gestación por sustitución o la fraternidad como principio jurídico. En todos ellos late una convicción: la filosofía del derecho no puede quedar encerrada en el aula; debe mezclarse con la plaza pública.

Organizado en tres grandes ejes —los límites de la comunidad política, cuestiones de vida y de muerte, y justicia distributiva— el libro es también un homenaje a su maestro, Ernesto Garzón Valdés, a quien dedica la obra con un verso que resuena como principio y promesa: “Si tú no estás, ¿quién nos juzgará?”

Esta edición de Palestra Europa se suma a una apuesta editorial que busca proyectar a los grandes juristas del ámbito iberoamericano y europeo con ediciones cuidadas, pensadas para el lector exigente que busca reflexión profunda, claridad argumentativa y compromiso democrático.


Sobre esta publicación

Este artículo forma parte de las actividades de difusión editorial de Palestra Europa, sello especializado en obras jurídicas, filosóficas y políticas. Nuestra labor busca generar reflexión crítica y diálogo académico entre Europa y América Latina, a partir de autores y temas de máxima relevancia internacional.

📍 Conoce más sobre nuestro catálogo: www.palestraeuropa.es

📬 Suscríbete a nuestra newsletter: palestraeuropa.es/newsletter

📩 Suscríbete a nuestra newsletter

Sé parte de Palestra Europa y mantente al día con las últimas novedades del mundo jurídico. Recibe en tu correo:

✔️ Información sobre nuestros nuevos lanzamientos editoriales
✔️ Análisis y artículos de destacados juristas
✔️ Invitaciones a eventos y presentaciones exclusivas

📚 No te pierdas lo mejor del pensamiento jurídico contemporáneo. Suscríbete ahora y forma parte de nuestra comunidad.

regístrate y obtén

5% y Envío Gratis

Envío gratuito solo en España, el 5% se envía mediante cupón al correo registrado.