Descripción
Este libro ofrece una visión completa del Tribunal Constitucional de Austria como referente del constitucionalismo europeo. Analiza su origen, evolución y funciones actuales, junto con su impacto en categorías hoy comunes en Europa. Incluye un estudio histórico, un análisis sistemático de su composición, competencias y resoluciones, repertorios de magistrados desde 1919, sentencias recientes, cronología y bibliografía. Su valor distintivo es la traducción al español de la normativa austriaca, inédita hasta ahora, que abre nuevas posibilidades para la docencia y la investigación comparada.
Contenido
I
Estudio preliminar
Fruela Río Santos
1. Historia de la justicia constitucional austriaca
1.1. Sieyès y el Jury Constitutionnaire
1.2. Los albores del período constitucional (1848-1867)
1.3. La Staatsgrundgesetz de 21 de diciembre de 1867
1.4. La conformación del Reichsgericht
1.5. El Deutsch-Österreichischer Verfassungsgerichtshof de 25 de enero de 1919
1.6. La Constitución austriaca de 1920 y el nacimiento del Verfassungsgerichtshof
1.7. Las reformas constitucionales de 1925, 1929 y 1931
1.8. La supresión del Tribunal Constitucional
1.9. La Constitución autoritaria del Estado corporativo de 1934
1.10. El Anschluss de 1938
1.11. La restauración de la justicia constitucional en Austria después de la posguerra
2. El Tribunal Constitucional austriaco
2.1. La composición y el nombramiento de los magistrados del Tribunal Constitucional
2.1.1. El presidente
2.1.2. El vicepresidente
2.1.3. Los magistrados
2.1.4. Los magistrados suplentes
2.1.5. Los requisitos personales
2.1.6. Las incompatibilidades
2.1.7. La duración de mandato
2.1.8. La pérdida de condición
2.2. La estructura del Tribunal Constitucional
2.3. El funcionamiento interno
2.4. Las sentencias y decisiones del Tribunal Constitucional
2.5. Competencias y procedimientos del Tribunal Constitucional
2.5.1. Reclamaciones pecuniarias (art. 137 B-VG)
2.5.2. Conflictos competenciales (art. 138.1 B-VG)
2.5.3. Declaración competencial (art. 138.2 B-VG)
2.5.4. Conflictos en relación con acuerdos federales (art. 138a B-VG)
2.5.5. Pronunciamientos del Consejo Nacional (art. 138b B-VG)
2.5.6. Control de legalidad de los reglamentos administrativos (art. 139 B-VG)
2.5.7. Control de legalidad sobre la nueva publicación de una ley (art. 139a B-VG)
2.5.8. Control de constitucionalidad de leyes (art. 140 B-VG)
2.5.9. Control de legalidad de los tratados (art. 140a B-VG)
2.5.10. Control electoral (art. 141 B-VG)
2.5.11. Procedimientos de acusación por responsabilidad constitucional (arts. 142 y 143 B-VG)
2.5.12. Recursos de amparo contra actos administrativos (art. 144 B-VG)
2.5.13. Procedimiento por vulneración del derecho internacional (art. 145 B-VG)
2.5.14. Discrepancias entre determinados órganos (arts. 126 y 148f B-VG)
II
Miembros del Tribunal Constitucional
Fruela Río Santos
1. Miembros del Tribunal Constitucional 1919-1934
2. Miembros del Tribunal Constitucional desde 1945
3. Composición actual del Tribunal Constitucional austriaco
III
Un breve recorrido por las sentencias más relevantes del Tribunal Constitucional austriaco (2001-2024)
Francisco Javier Sanjuán Andrés
IV
Cronología
Francisco Javier Sanjuán Andrés
V
Bibliografía
Francisco Javier Sanjuán Andrés
1. Justicia constitucional en Austria
2. Justicia constitucional en Checoslovaquia
3. Historia de Austria
4. Historia de Checoslovaquia
VI
Textos legales
Fruela Río Santos
1. Ley sobre la Creación de un Tribunal Constitucional Alemán-austriaco, de 25 de enero de 1919. Gesetz über die Errichtung eines Deutschösterreichischen Verfassungsgerichtshofes
2. Constitución federal, de 1 de octubre de 1920 (extracto). Bundes-Verfassungsgesetz (B-VG 1920)
3. Ley por la que se introduce la Carta Constitucional de la República Checoslovaca, de 29 de febrero de 1920 (extracto). Gesetz womit die Verfassungsurkunde der tschechoslowakischen Republik eingeführt wird
4. Carta Constitucional de la República Checoslovaca, de 29 de febrero de 1920 (extracto). Verfassungsurkunde der Tschechoslowakischen Republik
5. Ley sobre el Tribunal Constitucional, de 9 de marzo de 1920 (checoslovaco). Gesetz über das Verfassungsgericht
6. Constitución federal (extracto). Bundes-Verfassungsgesetz (B-VG)
7. Ley sobre la organización y el procedimiento del Tribunal Constitucional, de 13 de julio de 1921. Gesetz über die Organisation und über das Ferfahren des Verfassungsgerichtshof
8. Ley constitucional sobre la transición a la Constitución corporativa, de 19 de julio de 1934 (extracto). Verfassungsgesetz betreffend den Übergang zur ständischen Verfassung
9. Reglamento de Procedimiento del Tribunal Constitucional, de 19 de septiembre 1946. Geschäftsordnung des Verfassungsgerichtshofes (Geo VfGH)
10. Ley del Tribunal Constitucional, de 12 de mayo de 1953. Verfassungsgerichtshofgesetz (VfGG)
11. Reglamento de procedimiento del Tribunal Constitucional sobre tramitación electrónica de los procedimientos, de 23 de julio de 2013. Geschäftsordnung des Verfassungsgerichtshofs über die elektronische Durchführung von Verfahren (Geo VfGH ELAK)
12. Reglamento del Presidente del Tribunal Constitucional relativo a la presentación o transmisión por vía electrónica de escritos, anexos a escritos, copias de decisiones del Tribunal Constitucional y copias de escritos y anexos, de 25 de marzo de 2013. Verordnung des Präsidenten des Verfassungsgerichtshofes über die elektronische Einbringung bzw. Übermittlung von Schriftsätzen, von Beilagen zu Schriftsätzen, von Ausfertigungen von Erledigungen des Verfassungsgerichtshofes und von Kopien von Schriftsätzen und Beilagen (Verordnung des Präsidenten des VfGH)
VII
Reformas de los textos legales
Fruela Río Santos
1. Constitución federal de Austria (extracto). Bundes-Verfassungsgesetz (B-VG)
2. Ley del Tribunal Constitucional, de 12 de mayo de 1953. Verfassungsgerichtshofgesetz (VfGG)
3. Reglamento de Procedimiento del Tribunal Constitucional, de 19 de septiembre 1946. Geschäftsordnung des Verfassungsgerichtshofes (Geo VfGH)
4. Reglamento de Procedimiento del Tribunal Constitucional sobre tramitación electrónica de los procedimientos, de 23 de julio de 2013. Geschäftsordnung des Verfassungsgerichtshofs über die elektronische Durchführung von Verfahren (Geo VfGH ELAK)
5. Reglamento del Presidente del Tribunal Constitucional sobre la presentación o transmisión electrónica de escritos, anexos a escritos, copias de decisiones del Tribunal Constitucional y copias de escritos y anexos, de 25 de marzo de 2013. – Verordnung des Präsidenten des Verfassungsgerichtshofes über die elektronische Einbringung bzw. Übermittlung von Schriftsätzen, von Beilagen zu Schriftsätzen, von Ausfertigungen von Erledigungen des Verfassungsgerichtshofes und von Kopien von Schriftsätzen und Beilagen (Verordnung des Präsidenten des VfGH)
Autores
FRUELA RÍO SANTOS
Fruela Río Santos (Tarragona, 1981) es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Oviedo. Doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos. Sus líneas de investigación y publicaciones principales versan sobre la justicia constitucional, la jefatura del Estado, los tratados internacionales y la creación de Estado (Statehood). Autor de más de cuarenta publicaciones entre libros, capítulos y artículos.
Entre sus publicaciones destacan El Tribunal Constitucional de España. Guía jurídico-práctica de su funcionamiento (Aranzadi, 2024); Las fuentes del Derecho en el sistema constitucional español (Aranzadi, 2023); y El constitucionalismo europeo de la posguerra. Historia y técnica constitucional para la elaboración de una Constitución (Aranzadi, 2022).
FRANCISCO JAVIER SANJUÁN ANDRÉS
Francisco Javier Sanjuán Andrés (Muro del Alcoy, 1983) es profesor ayudante doctor de Derecho Constitucional en la Universidad Miguel Hernández, además de ejercer como profesor tutor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Doctor en Derecho, con premio extraordinario de doctorado. Sus líneas de investigación y publicaciones principales versan sobre derechos políticos, participación ciudadana, consultas populares o justicia constitucional.