Descripción
El enfoque constitucional se extiende a todas las ramas del derecho, teniendo especial énfasis en el derecho procesal, la vía que hace realmente efectivo el ordenamiento jurídico.
Esta obra analiza diversas instituciones fundamentales del derecho procesal desde una visión constitucional garantista, partiendo por los orígenes de la constitucionalización del derecho procesal, pasando por el análisis del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, el acceso a la jurisdicción, la pluralidad de instancias y a la tutela cautelar, elementos fundamentales del proceso; asimismo, la obra resalta el rol del juez sobre el control de constitucionalidad de las resoluciones judiciales en el marco del Estado constitucional de derecho.
Contenido
Presentación
Luis Guillermo Marinoni
Prólogo
Andrea Proto Pisani
Capítulo I
Los orígenes de la constitucionalización del derecho procesal y sus precursores
Capítulo II
¿Cómo entender el proceso desde el Estado constitucional?
Capítulo III
El proceso y sus garantías en el Estado constitucional
Capítulo IV
La ductibilidad del proceso
Capítulo V
El rol del juez en el proceso dentro del Estado constitucional y el control de constitucionalidad de las resoluciones judiciales
Capítulo VI
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Capítulo VII
El derecho de acceso a la jurisdicción
Capítulo VIII
Los remedios frente a la violación de derechos fundamentales en la obtención de medios probatorios en el proceso civil. Una propuesta de revisión de la prueba ilícita en el proceso civil
Capítulo IX
La carga de la prueba en la motivación de resoluciones judiciales
Capítulo X
Reflexiones en torno al doble grado de jurisdicción
Capítulo XI
El derecho a la tutela cautelar
Autor
Giovanni F. Priori Posada
Giovanni F. Priori Posada es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y magíster por la Università degli Studi di Roma Tor Vergata. Además, es profesor principal del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, es miembro del Consejo de dicha Facultad y coordinador de su Área de Sistema de Justicia, Solución de Conflictos y Derecho Procesal. Actualmente, es secretario general del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, miembro del Consejo de la Asociación Internacional de Derecho Procesal, coordinador del Grupo de Investigación de Derecho Procesal Crítico y miembro del Grupo para la Armonización del Derecho en América Latina. Es socio de Miranda & Amado Abogados.
Es autor de «La tutela cautelar: su configuración como derecho fundamental» (2006), «Comentarios a la ley que regula el proceso contencioso administrativo» (2009), «Manual de derecho procesal administrativo» (2010) y «El proceso y la tutela de los derechos» (2019). Además, es autor de numerosos artículos jurídicos.