Descripción
El libro ofrece una discusión en torno a la concepción de los derechos humanos de Manuel Atienza, quien los considera la brújula que debe orientar al jurista contemporáneo: “el ethos profesional del jurista y, por tanto, también del filósofo del Derecho no puede ser otro que el de contribuir a la realización de los derechos fundamentales en nuestras sociedades”. El texto de Atienza que aquí se somete a discusión es “Diez ideas sobre los derechos humanos” y tiene como interlocutores dialécticos a Juan Antonio Cruz Parcero y María Beatriz Arriagada. El conjunto constituye, sin duda, una excelente introducción a los problemas teórico-jurídicos que plantean los derechos humanos en la actualidad.
Contenido
Presentación de la colección
Los editores
Presentación del volumen
Rafael Buzón
Diez ideas sobre los derechos humanos
Manuel Atienza
Los derechos humanos en la obra de Manuel Atienza
Juan Antonio Cruz Parcero
1. Introducción
2. La historicidad de los derechos humanos y su origen moderno
3. Cuestiones conceptuales y problemas de protección
4. Los derechos humanos como derechos morales y otras cuestiones conceptuales
5. La garantía de los derechos y la educación
Referencias bibliográficas
Una tesis implícita, una laguna y una inconsistencia en las ideas de Manuel Atienza sobre los derechos humanos
María Beatriz Arriagada C.
1. Introducción
2. Reconstruyendo algunas ideas de Manuel Atienza sobre las dimensiones ius-filosóficas de los derechos humanos
3. Los deberes morales de los derechos humanos: una tesis implícita
4. La relación de fundamentación entre las normas y los derechos: una laguna
5. La relación de fundamentación entre las normas que constituyen derechos y el valor de la dignidad: una inconsistencia
Referencias bibliográficas
De nuevo sobre los derechos humanos
Manuel Atienza
Apéndice
Diez ideas sobre los derechos humanos desde la perspectiva de los derechos sociales
Autor
JUAN ANTONIO CRUZ PARCERO
Juan Antonio Cruz Parcero es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en derecho por la Universidad de Alicante. Es investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM. Entre sus libros se encuentran El concepto de derecho subjetivo (Fontamara, 1998), El lenguaje de los derechos (Trotta, 2007), y Hacia una teoría constitucional de los derechos humanos (Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, 2017).
MARIA BEATRIZ ARRIAGADA CACERES
María Beatriz Arriagada Cáceres es licenciada en Derecho (Pontificia Universidad Católica de Chile) y doctora en Derecho (Universidad de Chile). Es profesora de la Facultad de Derecho y del Instituto de Filosofía de la Universidad Diego Portales, y directora en la Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social. Sus líneas de investigación son la teoría de las normas, de los sistemas y de los conceptos jurídicos; ontología y epistemología jurídicas.