La proporcionalidad en América Latina

43,00 

Coordinadores: Laura Clérico (Argentina) | Francisca Pou-Giménez (España) | Esteban Restrepo-Saldarriaga (Colombia)
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 468
Año: 2025

 

Comenzar a leer

Descripción

Este libro examina críticamente el uso del escrutinio de proporcionalidad en América Latina tras tres décadas de vida democrática. A través de diversas contribuciones, se analiza cómo este test se ha consolidado como herramienta central del derecho constitucional, al evaluar la legitimidad de fines públicos y la adecuación de los medios empleados. En un contexto de constituciones transformadoras y profundas desigualdades sociales, la obra invita a reflexionar sobre el papel crucial del Poder Judicial en la construcción democrática y del orden social.

Coordinadores

Laura Clérico

Es abogada por la Universidad de Buenos Aires (1989), magister en Leyes (LL. M., 1996) y cuenta con el título de doctora en Derecho (Dr. iur., 2000) por la Universidad de Kiel (Alemania). Es investigadora del CONICET y profesora de Derecho Constitucional en la carrera de grado y en el doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), profesora visitante de Derecho Constitucional Comparado y Derechos Humanos en la Universidad de Erlangen-Nürnberg, Alemania.

Francisca Pou-Giménez

Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM e integrante del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel III). Maestra y doctora en derecho por la Universidad de Yale (EEUU) y licenciada en derecho por la Universidad Pompeu Fabra (España), donde recibió también la Suficiencia Investigadora en el marco del Doctorado en Derecho Público. Ha sido profesora visitante en universidades de Colombia, Argentina, Bolivia, Italia, Canadá y Bielorrusia, y profesora en el ITAM (2011-2021).

Esteban Restrepo-Saldarriaga

Abogado y especialista en derecho constitucional de la Universidad de los Andes (Colombia). Magíster (LL. M.) y doctor en Derecho (JSD) de la Universidad de Yale. Profesor asociado y director de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Ha sido miembro del Consejo Superior de la Universidad de los Andes. Fue conjuez de la Corte Constitucional de la República de Colombia. Ha sido profesor visitante de varias universidades de Colombia y América Latina. Ha sido miembro de la junta directiva de organizaciones no gubernamentales de Colombia.

Productos relacionados

regístrate y obtén

5% y Envío Gratis

Envío gratuito solo en España, el 5% se envía mediante cupón al correo registrado.