Ratio Decidendi. ¿Cuándo una cuestión es idéntica, semejante o distinta?

22,00 

Autor: Daniel Mitidiero
Colección:Proceso, derecho y sociedad
Formato: 13.5 x 20.5 cm
Páginas: 186
Año: 2024

Comenzar a leer

Descripción

No hace mucho se hubiera afirmado que la cuestión de la ratio decidendi y el estudio de los precedentes
era una cuestión que solo incumbía a la tradición del common law, y que poco tenía que decirse sobre el
asunto para la tradición del civil law.

En la actualidad, la creciente autoridad y vinculatoriedad que se la ha otorgado a las decisiones de las
altas cortes en los sistemas del civil law, hacen que el estudio de esta cuestión merezca un estudio
cuidadoso para todo operador jurídico.

A partir de la experiencia en Brasil, y más allá de intentar hacer un análisis teórico de lo que es la
ratio decidendi, la presente obra busca orientar al lector en la no tan fácil labor de lidiar con los
precedentes en la práctica cotidiana.

La primera parte de la obra estudia la historia de la ratio decidendi, el debate sobre su caracterización
y sus propósitos. La segunda parte, a partir de la experiencia del common law, busca proponer una compresión
de la ratio decidendi capaz de dar cuenta del tratamiento de cuestiones idénticas, semejantes y distintas.
La tercera parte toma el bagaje anterior para intentar indicar cómo ello puede colaborar a lo largo del
camino del proceso.

El lector, así, tendrá en sus manos una obra que le ayudará no solo a descubrir aspectos relevantes sobre
la materia, sino a su aplicación en la resolución de casos.

Autor

DANIEL MITIDIERO

Es profesor asociado de Derecho Procesal Civil en los cursos de grado, maestría y doctorado de la Facultad
de Derecho de la UFRGS desde 2011. Fue visiting scholar en la University of Edinburgh (Escocia) en 2023,
realizó estudios de posdoctorado en la Università degli Studi di Pavia (Italia) en 2013 y defendió su tesis
de doctorado en la UFRGS en 2007. Es miembro de la International Association of Procedural Law (IAPL), del
Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (IIDP), de la Associazione Italiana fra gli Studiosi del Processo
Civile (AISPC), de la Asociación Argentina de Derecho Procesal (AADP) y del Instituto Brasileiro de Direito
Processual (IBDP). Asimismo, es miembro del Comparative Procedural Law and Justice Project del Max Planck
Institute for Procedural Law de Luxemburgo. Cuenta con varios libros y ensayos publicados en Brasil y en el
exterior, habiendo sido traducido al alemán, francés, inglés e italiano. Recibió el Premio Jabuti en 2007 y 2019.

regístrate y obtén

5% y Envío Gratis

Envío gratuito solo en España, el 5% se envía mediante cupón al correo registrado.