Dignidad y argumentación jurídica

22,00 

Un diálogo entre tradiciones iusfilosóficas

Autor: José Chávez-Fernández Postigo

ISBN9786123255848

Formato: 14.5 x 20.5 cm.

Páginas: 310

Año: 2025

Comenzar a leer

Descripción

Este libro recopila, actualiza y reconstruye como una unidad el esfuerzo académico del autor (2011-2024) por profundizar en la dignidad humana y en sus principales consecuencias ético-jurídicas desde un iusnaturalismo de tradición aristotélica, pero en diálogo respetuoso y profundo con otras tradiciones iusfilosóficas contemporáneas de particular importancia, en concreto con el no-positivismo constructivista (Atienza, Alexy y Nussbaum), con el positivismo jurídico (Waldron y Moreso) y con los estudios jurídicos críticos (Fineman). Dicho diálogo, precisamente, marca la estructura lógica del libro en sus cinco partes y nueve capítulos.

En todo caso, más allá de etiquetas y filiaciones, este trabajo busca ser una ocasión para mostrar que, en medio del debate entre el no-positivismo constructivista y el positivismo jurídico sobre la dignidad y sus consecuencias ético-jurídicas, el iusnaturalismo de tradición aristotélica puede concebirse también como un justo medio entre dos extremos, una propuesta que ofrece aportes imprescindibles si lo que se quiere es argumentar que, si tomamos en serio la dignidad humana, no todo derecho es disponible o meramente convencional, y que ello es compatible con el más riguroso respeto a la legalidad y las instituciones autoritativas.

Autor

José Chávez-Fernández Postigo

José Chávez-Fernández Postigo es doctor en Derecho (Cum laude, Mención Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas 2026-2017) por la Universidad de Zaragoza, España. Investigador RENACYT, Nivel V. Profesor Principal a tiempo completo en la Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú; profesor a tiempo parcial en varias escuelas de posgrado del Perú (2019-2025); y profesor de la Segunda Especialidad en Argumentación Jurídica de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2024-2025). Presidente de la Sociedad Internacional de Derecho Natural (2024-2028). Miembro del comité ejecutivo de la Asociación de Filosofía del Derecho para el mundo latino I-Latina (2023-2025).
Autor de los libros: Luis Recaséns y la teoría estándar de la argumentación jurídica (Aranzadi, Pamplona, 2017); Persona humana y derecho (Porrúa, México, 2014); y La dignidad como fundamento de los derechos humanos en las sentencias del Tribunal Constitucional peruano (Palestra, Lima, 2012).

Productos relacionados

regístrate y obtén

5% y Envío Gratis

Envío gratuito solo en España, el 5% se envía mediante cupón al correo registrado.