La justicia como profesión

18,90 27,00 

Autor: Gustavo Zagrebelsky (Italia)
Prólogo de José Juan Moreso
Formato: 14.5 x 20.5 cm.
Páginas: 264
Año: 2024
Colección: Palestra Europa
ISBN: 9788412865936

Comenzar a leer

Descripción

¿Qué es el derecho? ¿Quiénes creen ser —y qué es lo que comúnmente se cree que son— los juristas? ¿Qué es lo que realmente hacen los juristas cuando escriben sentencias, informes, opiniones legales, libros, o cuando exponen ideas jurídicas a los estudiantes en una clase? ¿Qué piensan encontrar y qué es lo que efectivamente encuentran los jóvenes que deciden estudiar derecho y no, por ejemplo, matemáticas o historia medieval?

Este volumen responde a estas y otras muchas cuestiones fundamentales de la profesión jurídica y sus múltiples campos de ejercicio. Se trata de un volumen que indaga en la historia de la profesión y, de este modo, es también un libro sobre la cultura jurídica y su importancia en las sociedades actuales. Como señala el autor: “La ciencia jurídica es un componente importante de la cultura política que, a su vez, es un componente de la cultura sin adjetivos”.

Autor

GUSTAVO ZAGREBELSKY

Gustavo Zagrebelsky (San Germano Chisone, 1943) es un destacado jurista italiano, profesor emérito de Derecho Constitucional y Teoría General de Derecho Público en la Universidad de Turín. Se ha desempeñado como magistrado y presidente de la Corte Constitucional de Italia.

Su obra, El derecho dúctil. Ley, derechos, justicia (Trotta 1995), tuvo una gran difusión en España y Latinoamérica y ha sido presentada como una magistral síntesis del constitucionalismo europeo de la postguerra. Otras obras importantes que también se han traducido al español son: La ley y su justicia. Tres capítulos de justicia constitucional (2014); Libres siervos. El Gran Inquisidor y el enigma del poder (2017); Derechos a la fuerza (2023).

Productos relacionados

regístrate y obtén

5% y Envío Gratis

Envío gratuito solo en España, el 5% se envía mediante cupón al correo registrado.